publicado 6.2.2024

Desarrollar robots con empatía

FANUC apoya a SUPSI para optimizar el trabajo en equipo entre personas y máquinas.
Image related to the success story SILVERLINE. FANUC Turkey.

Silverline is using FANUC robots for working in chemical bonding, sheet metal bending, welding, palletisation, product transfer and press feeding applications, and constitutes 27% of the production capacity. Following the latest manufacturing trends, Silverline provides flexibility and efficiency in its production with the FANUC CRX collaborative robot in 2021.

El fabricante de robots FANUC está apoyando el desarrollo de un robot empático para su uso en tareas industriales. El proyecto de investigación financiado por la UE "Fluently", dirigido por Roboverse Reply, tiene como objetivo crear una plataforma robótica que permita una verdadera colaboración social entre humanos y máquinas.

El objetivo del proyecto de tres años de duración es desarrollar un dispositivo wearable avanzado basado en IA para operarios y robots, así como un centro de formación especializado denominado "The Fluently RoboGym", donde los trabajadores de las fábricas y los robots entrenarán una interacción fluida en los procesos industriales.

Un total de 22 socios de la ciencia y la industria participan en el proyecto, que cuenta con el apoyo de Horizonte Europa, el programa de financiación de la investigación y la innovación más importante de la UE. El Laboratorio de Automatización, Robótica y Máquinas de la Universidad Suiza de Ciencias Aplicadas ﴾SUPSI﴿ se encarga de la coordinación técnica. Además de investigadores del SUPSI, en el proyecto participan científicos de varias instituciones de prestigio internacional, como el Politécnico de Turín (Italia) y la Universidad de Waseda (Japón)

"Los trabajadores suelen estar expuestos a elevadas cargas cognitivas o físicas", explica la profesora Anna Valente, jefa del Laboratorio de Automatización, Robótica y Máquinas del SUPSI y miembro del Consejo Científico Suizo. "Cuando un humano trabaja en estrecha colaboración con un robot, es importante que el robot reconozca los sentimientos del humano y responda en consecuencia, ajustando su dinámica, por ejemplo"

Un buen trabajo en equipo entre humanos y Máquinas es especialmente importante en las modernas fábricas inteligentes, donde los volúmenes de producción y los productos cambian constantemente, y donde los sistemas de transporte móviles y los robots coexisten con los puestos de trabajo estáticos.

"Nuestros robots industriales ya están equipados con sensores para ver y sentir, pero todavía no pueden reconocer las emociones humanas", afirma Ralf Völlinger, Director General de la División de Robótica de FANUC Europe. "Queremos que cada vez más personas puedan utilizar nuestros robots industriales de forma sencilla y eficiente"

Los investigadores de Fluently están centrando su trabajo de desarrollo en tres cadenas de valor fundamentales para la economía europea: el desmontaje y reciclaje de baterías para bicicletas eléctricas y vehículos eléctricos; los procesos de inspección y montaje en la industria aeroespacial; y el reacondicionamiento de piezas industriales muy complejas mediante procesamiento láser.

"En la actualidad, estos procesos son casi totalmente manuales, lo que provoca estrés mental y físico en los trabajadores", afirma la profesora Anna Valente. "El origen de este estrés está en el desmontaje de baterías con riesgo de explosión o en la manipulación de piezas pesadas en la industria aeroespacial, por ejemplo"

En el futuro, los robots podrían liberar a los trabajadores, al menos parcialmente, del estrés que conllevan estos procesos y asumir algunas de las tareas que más tiempo consumen. Este resultado ayudaría a preservar las competencias y la experiencia de los trabajadores y, al mismo tiempo, daría lugar a posibles actividades de mejora de las cualificaciones.

"Queremos entrenar a los robots para que se conviertan en compañeros de equipo de los humanos y les apoyen lo mejor posible", afirma la profesora Anna Valente. Ralf Völlinger, de FANUC Europe, añade: "Como proveedor de robots, nos enorgullece apoyar este desarrollo pionero con nuestros robots y conocimientos técnicos"

.