Muchos consideran que las redes ferroviarias europeas necesitan una renovación urgente. Sin embargo, la ayuda podría llegar pronto gracias al desarrollo de un innovador sistema robótico capaz de reparar raíles y agujas. Diseñado y fabricado por Robel Rail Automation de Baviera (Alemania), especialista en el mantenimiento de infraestructuras ferroviarias, el sistema aprovecha las ventajas de los robots industriales de FANUC.
En términos de configuración, el sistema cuenta con un vagón sobre raíles montado por dos robots FANUC. Los robots detectan defectos internos y externos y realizan reparaciones totalmente automáticas mediante procesos de soldadura, fresado y rectificado. Las redes ferroviarias europeas ya están utilizando los primeros prototipos del sistema, y se prevé que su plena disponibilidad comercial se produzca en dos o tres años.
"Nuestros clientes demandan sistemas de mantenimiento totalmente automatizados y asistidos por robots", afirma Thomas Weis, Director de Desarrollo de Robel Rail Automation. Esto es especialmente cierto en el caso de los laboriosos y complicados trabajos de reparación de agujas. En este caso, los operadores de redes ferroviarias carecen cada vez más de trabajadores cualificados, como soldadores.
El sistema de automatización de raíles de Robel realiza trabajos de mantenimiento continuo de forma segura y ahorrando recursos. Además, el uso de robots FANUC garantiza una calidad de trabajo uniforme y bien documentada, con el apoyo de equipos de ultrasonidos montados en vagones, sistemas de medición de corrientes parásitas y un sistema de cámaras.
"De este modo, excluimos los daños que no son visibles a simple vista y ponemos los datos de medición y proceso a disposición de nuestros clientes de forma digital", explica Weis.
Ralf Völlinger, Director General de Robótica de FANUC Europe, añade que es optimista sobre el futuro uso de robots para el mantenimiento de infraestructuras: "Hay una gran necesidad de modernización tanto en la red ferroviaria como en la de carreteras. Los robots pueden ayudar a completar proyectos de mantenimiento largos con mayor rapidez al hacerse cargo de trabajos repetitivos y compensar así, al menos en parte, la creciente escasez de mano de obra."