publicado 4.9.2023

FANUC fabrica su robot un millón

La empresa de automatización de fábricas refuerza su liderazgo mundial.
Robots in a car plant
Stock image

FANUC Corporation ha celebrado recientemente un importante hito en la industria de la automatización con la producción de su robot industrial número un millón. La empresa, que suministra a clientes de todo el mundo sus sistemas CNC, robots y máquinas herramienta, es pionera en la automatización de fábricas e instaló su primer robot en su propia línea de producción allá por 1974. Hoy, miles de robots construyen nuevos robots en las fábricas de la empresa en Japón. "La demanda de nuestros robots está actualmente en su punto más alto", afirma Marco Ghirardello, Presidente y Director General de FANUC Europe.

Aunque tradicionalmente los robots industriales se utilizaban sobre todo en las industrias de la automoción y la electrónica, ahora se han impuesto en muchas otras industrias y empresas, como la alimentaria y la farmacéutica, e incluso en la artesanía. La creciente escasez de mano de obra y la mayor facilidad de uso son algunas de las razones de la expansión de la robótica a nuevos segmentos.

FANUC ofrece más de 200 modelos de robots que realizan diversas tareas en la fabricación, como soldadura, pintura, montaje y packaging. Los robots colaborativos (Cobots) están ganando popularidad, ya que pueden trabajar junto a los empleados sin vallas de seguridad externas. Sin embargo, los robots de producción tradicionales siguen dominando el sector, y su uso, como en la industria del automóvil, acelera el cambio hacia la electromovilidad.

"Las aplicaciones de los robots se están expandiendo, y se espera que la demanda siga creciendo significativamente en el futuro. Con el fin de satisfacer las necesidades de automatización de nuestros clientes, FANUC se esforzará por seguir mejorando la calidad, el Rendimiento y la capacidad de suministro", afirma Ghirardello, Presidente y CEO de FANUC Europe.

"FANUC Europe se esfuerza por seguir mejorando la calidad, el Rendimiento y la capacidad de suministro".

En 1977, FANUC desarrolló e inició la producción del robot de coordenadas cilíndricas "FANUC ROBOT MODEL 1". Desde entonces, evolucionó hasta el "FANUC ROBOT S-MODEL 420", que se utilizó en muchas líneas de montaje de carrocerías de automóviles, y hasta el "FANUC Robot R-2000𝑖A" que se desarrolló en el año 2000 con una fiabilidad, un rendimiento de movimiento y un Rendimiento de costes significativamente mejorados.

Durante este periodo, la expansión de la automatización en una amplia gama de aplicaciones impulsó el desarrollo de varias series de modelos, como la serie ARC Mate pequeña y mediana para soldadura por arco, la serie LR Mate pequeña que puede montarse directamente en máquinas herramienta para la asistencia de máquinas, la serie M-710𝑖, la serie M-410𝑖 y la serie M-900𝑖 para la manipulación . Además, FANUC amplió la gama desarrollando los modelos para satisfacer las peticiones de nuestros clientes, incluida la serie M-2000𝑖A, el robot de mayor capacidad de carga del mundo, y los robots SCARA y Delta para ensamblaje y picking de alta velocidad. En 2017, 40 años después del envío del primer robot FANUC, el número acumulado de robots industriales producidos ascendió a 500 000 unidades.

En los últimos años, para mantenerse a la vanguardia de la creciente demanda de automatización, FANUC ha incorporado a su gama los robots colaborativos de las series CR y CRX.