AGFRA

Los robots FANUC automatizan procesos de alta precisión en el sector de la automoción

Las aplicaciones de automoción se encuentran entre las tareas de automatización más exigentes de toda la industria. Por supuesto, la velocidad de los ejes y la alta productividad son parámetros clave, pero en este proyecto concreto, la precisión y la repetibilidad también ocupaban un lugar destacado en la lista de prioridades. Con tantas demandas, fueron los robots industriales FANUC los que estuvieron a la altura.
Success Story featuring Spanish customer AGFRA about robots. 
Duration: 2:24
English

De la tarea al resultado

Tarea

El especialista en automatización AGFRA recibió el encargo de desarrollar cuatro células robotizadas que alimentan, insertan y sueldan clips de plástico para un cliente del sector de la automoción. Para ayudar a convertir este concepto en realidad, la empresa necesitaba definir los robots industriales óptimos. Entre los muchos requisitos previos se encontraba la necesidad de un posicionamiento dimensional y geométrico preciso durante el ciclo del proceso.

Solución

AGFRA encontró la solución perfecta en el robot industrial de seis ejes FANUC M-20𝑖D/25. Las cuatro células robotizadas se dividen en dos tipologías: dos células con tres robots FANUC y las otras dos con dos robots FANUC.

Resultado

Los robots FANUC M-20𝑖D/25 trabajan en las cuatro células suministrando piezas de plástico ensambladas y soldadas para el cliente del sector de la automoción. La clave para el éxito del proyecto es el diseño rígido de los robots M-20𝑖D/25, que se traduce en una repetibilidad de ±0,02 mm.

 

AGFRA

Success Story AFGRA pictures and media

AGFRA está especializada en el diseño, desarrollo, fabricación y puesta en marcha de líneas de producción y células robotizadas para clientes de sectores tan diversos como automoción, electrónica de consumo, ciencia, industria pesada, energías renovables y alimentación. Con décadas de experiencia en automatización industrial, la empresa ha realizado proyectos en los cinco continentes, muchos de ellos con líneas de montaje robotizadas completas. Situadas en Silla, al sur de Valencia (España), las modernas instalaciones de AGFRA, de 2.500 m2, albergan un equipo multidisciplinar de ingenieros mecánicos, eléctricos y de software altamente cualificados.

MÁS INFORMACIÓN SOBRE LA AGFRA

FANUC y AGFRA

Aunque se fundó en 1968, fue en 2002 cuando comenzó una nueva etapa en la evolución de AGFRA. La empresa aprovechó su experiencia en ingeniería e industria para adentrarse en el diseño y la fabricación de células robotizadas completas para procesos como la soldadura y la aplicación de adhesivos. Hoy en día, uno de los mantras de AGFRA es el deseo de seguir superando los límites de la innovación.

"Debido a la creciente importancia de la robótica a principios de la década de 2000, decidimos aplicar nuestra experiencia en este campo", afirma José Vicente Aguilar, Director General de AGFRA.

"La robótica es un sector cada vez más importante para nosotros.

Success Story AFGRA pictures and media
Testimonios

José Vicente Aguilar

DIRECTOR GENERAL DE AGFRA

"En el futuro, creemos que muchos procesos que existen actualmente en la industria se realizarán con células robotizadas"

Un caso reciente es el diseño y la configuración de cuatro células robotizadas para un cliente de AGFRA del sector de la automoción.

"Este proyecto de cuatro células se dividió en dos tipologías: dos con tres robots y dos células con dos robots", explica Guillermo Piqueras, coordinador de proyectos de AGFRA. "Optamos por robots industriales FANUC M-20𝑖D/25 en las cuatro células. Estos avanzados robots alimentan, insertan y sueldan clips de plástico para un producto de automoción. Las operaciones se llevan a cabo de forma autónoma, y los robots realizan un posicionamiento dimensional y geométrico preciso durante todo el ciclo."

 

Success Story AFGRA pictures and media

Ofreciendo un alto rendimiento en un espacio reducido, el FANUC M-20𝑖D/25 (25 kg de carga útil máxima) es ideal para la manipulación y posicionamiento de componentes en entornos de fábrica abarrotados. Cuenta con un brazo y una muñeca compactos que ofrecen altas velocidades y rendimiento de movimiento. Con un recorrido activo de 1.831 mm, el robot industrial de seis ejes M-20𝑖D/25 proporciona un área de trabajo generoso, con un diseño rígido que se traduce en una repetibilidad de ±0,02 mm. Para evitar enganches y mejorar la fiabilidad, el cableado es interno.

Al combinar rendimiento con fiabilidad, el FANUC M-20𝑖D/25 se obtiene una mayor rentabilidad, especialmente con la asistencia y el asesoramiento de FANUC.

"Una de las principales razones por las que trabajamos con FANUC es el nivel de asistencia técnica disponible", afirma Aguilar. "Además, los robots de FANUC son capaces de lograr una alta dinámica de trabajo que permite reducir los plazos de entrega, por lo que se adaptan muy bien a las necesidades de nuestros clientes.

 

 

Detrás de la tecnología: Descubra productos relacionados

Inspírese

FANUC Success with Robots, ROBOSHOT and ROBODRILL - Erkul Cosmetics in Turkey benefits from FANUC's variety of products in order to improve quality and efficiency.

Casos prácticos de FANUC

Conozca nuestra completa gama de soluciones de automatización diseñadas para optimizar y agilizar cualquier proceso de fabricación.