La historia de FANUC se remonta a 1955, cuando el joven ingeniero Dr. Seiuemon Inaba fue designado para dirigir un nuevo equipo de proyecto para el gigante japonés de las telecomunicaciones Fujitsu. En el plazo de un año, el Dr. Seiuemon Inaba desarrolló el primer Control numérico (CN) para el sector privado japonés.
Evolucionando desde la automatización de una sola pieza de maquinaria hasta la automatización de líneas de producción enteras en las décadas siguientes, el nuevo segmento de negocio creció con éxito bajo la dirección del Dr. Seiuemon Inaba y en 1972 FANUC se estableció como empresa independiente.
Siempre esforzándose por ampliar los límites de la automatización, aumentar la productividad, fabricar un producto mejor y reducir los costes, el Dr. Inaba y su equipo siguieron este camino con un robot que empleaba los mismos principios para cargar la máquina herramienta. El trabajo del Dr. Inaba pronto hizo que otros fabricantes y empresas de ingeniería de todo el mundo también se beneficiaran de esta tecnología, reduciendo costes y aumentando la productividad. Y con productos líderes mundiales como ROBOCUT, ROBODRILL y ROBOSHOT llegando a las fábricas en los años 70 y 80, FANUC fue capaz de proporcionar soluciones optimizadas para una gama cada vez más amplia de aplicaciones industriales y clientes. En Japón, FANUC se había convertido en la primera empresa en construir y operar una fábrica automatizada con máquinas herramienta de control numérico y robots.
Casi 70 años después de su primer producto desarrollado con éxito, FANUC es el fabricante líder mundial en automatización de fábricas. Sin embargo, una cosa sigue siendo la misma: el profundo compromiso de FANUC por ampliar los límites de la automatización y ayudar a sus clientes a optimizar sus procesos de producción.